Trucos

Este truco no lo pongáis en práctica



Cuando empecé a trabajar en el vivero de mi abuelo, traíamos la tierra de Ollerías ( Alava) y la preparábamos mezclándola con perlita y turba rubia. La vendíamos por paladas. Unos años después la empresa Jardín de San Valero comercializó tierra en bolsas que por su presentación decidimos vender al público. Las había de interior y exterior.
Un día un señor mayor vino al vivero y me tocó atenderle. Me pidió tierra. Le llevé donde estaban las bolsas de tierra  y le pregunté: ¿ para que la quiere, para plantas de interior o de exterior?. Él me dijo: me da igual, es para la toma de tierra de casa.
Estuve atento una temporada de las noticias de sucesos de la zona y no me enteré de percance alguno.




Conservación de ramos y flor cortada

Para alargar la vida de la flor cortada hay que seguir unos pasos muy sencillos.
Lo primero es poner el sobrecito de conservante que entregamos con las flores en un jarrón limpio con agua fresca y limpia.
Después mirar la base de las flores, por donde tienen el corte del que van a absorber el agua. Si el corte es reciente, poner en el agua directamente. Si el corte no es limpio y reciente cortar de nuevo la base del tallo, a poder ser con cuchillo, no con tijeras y en oblicuo. Poner en agua y añadir mas si va bajando el nivel.
Todos los días es conveniente revisar el agua y los tallos. Con el sobrecito no habrá que cambiarla, pero si se enturbia o huele mal hay que poner agua limpia. Los tallos los recortamos de vez en cuando si el corte no está limpio.
Si no tenemos conservante de flor podemos añadir al agua unas gotas de lejía. Así conseguimos eliminar las bacterias que taponan los tallos.
Los sobres de conservante tienen bactericidas y alimento que se pueden sustituir por lejía y una cucharadita de azúcar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario